Frecuencias de Nogier**
Gracias al RAC, Paul Nogier descubrió que algunas áreas del pabellón auricular y del cuerpo reaccionan de modo idéntico a una gama de 7 frecuencias particulares.
ABOUT US
Titre 2 sur sedatelec et
l'auriculomédecine
PRODUITS
LEs gammes d'auricilomédecine
PRODUITS
LEs gammes d'auricilomédecine
Témoignages
7 frecuencias específicas para obtener una máxima eficacia
En los años 70, Paul Nogier descubrió la correspondencia fisiológica de una gama de frecuencias de distintas partes del tejido cutáneo utilizando el RAC. A través de la estimulación cutánea con ayuda de la luz emitida por un diodo, con ajustes hercio a hercio, constató que determinadas zonas del pabellón auricular y del cuerpo reaccionan de forma idéntica a frecuencias concretas:

A = 2,28 Hz, área basal, representa el anabolismo
- Estimulación del trabajo celular
- Acción antiinflamatoria
- Acción antiedematosa
B = 4,56 Hz, área de la nutrición y la asimilación (metabolismo)
- Estimulación
- de las funciones nutritivas
- de los intercambios intercelulares
- de la cohesión celular
- de los fenómenos inmunitarios
- Acción antialérgica
C = 9,12 Hz, área cinética, representa el movimiento
- Estimulación de las funciones:
- de locomoción
- de la contracción muscular
- vinculadas al agonismo y al antagonismo
- vinculadas a la secreción de dopamina
- Estimulación de las fibras interhemisféricas, que conlleva una estimulación de las funciones vinculadas a la simetría y la lateralidad
- Acción: motricidad, marcha, postura
- Acción: lenguaje, estado de ánimo, concentración, memoria, coordinación espacio/tiempo
D = 18,25 Hz, área asociativa, representa la conexión entre los lados derecho e izquierdo del cuerpo
E = 36,50 Hz, área de distribución, representa la transmisión de impulsos entre la corteza y el soma
- Estimulación de la médula espinal
- Acción analgésica
- Estimulación de los ganglios basales
- Acción cicatrizante, antidepresiva
- Regulación del hipotálamo y del apetito
- Estimulación de la corteza cerebral
- Tratamiento de enfermedades psicosomáticas
- Tratamiento del dolor crónico
- Tratamiento adyuvante de la epilepsia